Pasar al contenido principal

IPFL

Contexto Institucional

El Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) coordina, asiste y supervisa los 200 Centros de Formación Laboral (CFL) conveniados con diferentes actores sociales en la Provincia de Buenos Aires. Estos Centros brindan a la comunidad una oferta de cursos y trayectos formativos gratuitos sobre diversas temáticas, que tienen reconocimiento oficial.

Objetivos

Vincular la oferta de formación laboral con las necesidades socio-productivas y de desarrollo local en cada distrito bonaerense, promoviendo que aquellas personas que deseen mejorar sus conocimientos y capacidades laborales a través de cursos de formación tengan la posibilidad de ingresar, permanecer y egresar de los CFL; articulando con servicios de intermediación laboral.

Coordinar, asistir y monitorear la gestión de los Centros de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de mejorar el diseño y la ejecución de la oferta de formación laboral y alcanzar a la población que desee desarrollar nuevas habilidades y expandir sus capacidades para el trabajo.

Funcionalidades

Responsable de Departamento, Dirección o Subsecretaría: Usted puede decidir cuáles funciones otorgar a cada uno de los agentes a su cargo para realizar sus tareas. Para ello solicite los accesos a través del sistema Peticiones Informática > Permisos. Allí podrá elegir el agente a su cargo, el sistema al cual quiere que acceda y los permisos que necesita que tenga. Es recomendable que conozca los accesos con los que cuenta actualmente el personal a su cargo, información que puede solicitar a la Dirección de Informática a través del área de Atención a Usuarios: infousuarios@trabajo.gba.gob.ar

El sitio cuenta con un Portal para Centros de Formación Laboral con las siguientes categorías:

SISTEMA

El sitio de IPFL está implementado en Drupal. Este es un framework de gestión de contenidos (CMS) que permite a los usuarios crear y administrar sitios web de manera eficiente. Su funcionamiento se basa en un sistema modular, donde los módulos pueden ser instalados y desinstalados según las necesidades del sitio web. Utiliza una base de datos para almacenar el contenido y los datos del sitio web, lo que permite una gestión más eficiente y escalable.

La información del sitio está organizada por tipos de contenido. En Drupal, los "tipos de contenido" son la forma en que se define la estructura y los campos que tendrán los diferentes tipos de contenido que se publicarán en el sitio web.
Los tipos de contenidos que se gestionan son:

    • Plataforma IPFL
    • Planificación 2023
    • Circulares
    • Diseños
    • Publicaciones
    • Datos y estadísticas
    • Trámites e instructivos
    • Contacto
    • Impulsar oficios
    • Progresar Trabajo
    • Archivos descargables
    • Bibliografía y artículos sobre formación laboral y empleo
    • Capacitaciones
    • Catálogo jurisdiccional
    • Circulares
    • Contactos CFL
    • Cursos estratégicos 2022
    • Cursos fuera de nómina para la sección trámites
    • Designaciones
    • Eventos para el calendario
    • Informes y normativa
    • Leyes nacionales y provinciales referidas al género
    • Carga de instructivos y modelos de planillas
    • Documentos relacionados al lenguaje inclusivo
    • Matrícula indirecta para la sección trámites
    • Noticias del instituto IPFL
    • Noticias con video
    • Noticias para los equipos de conducción
    • Diseños y orientaciones pedagógicas
    • Pautas para planificación
    • Programas
    • Publicaciones
    • Reconversiones
    • Relevamientos del portal para centros de formación laboral
    • Testimonios de población vulnerables en los cursos
Drupal 9 Appliance - Powered by TurnKey Linux