La Plataforma de Gestión es un sistema informático que posibilita gestionar la planificación de la oferta formativa y el registro e inscripción de docentes y estudiantes. Fue desarrollada a partir de 2021 en conjunto con Provincia Net.
A partir de esta herramienta, los CFLs pueden cargar todos los datos correspondientes a la planificación de su oferta formativa - que es aprobada, observada o rechazada por el equipo técnico del IPFL - , la planta orgánica funcional, las características de las subsedes y entornos formativos con los que cuentan. También permite que los cursos y trayectos aprobados sean publicados para conocimiento de la población, quienes pueden preinscribirse de manera online. Además de ser una herramienta de gestión académica, la plataforma conforma un insumo para la generación de estadísticas y posibilita el seguimiento de egresados.
- Relevamiento centralizado de la información correspondiente a:
- La estructura edilicia de los CFLs (sedes, subsedes, aulas)
- El personal de los CFLs
- La oferta de cursos y/o trayectos formativos que ofrecen los distintos centros de formación laboral
- Catálogo de cursos y/o trayectos aprobados por la DGCyE
- Estudiantes preinscriptos, inscriptos y aprobados.
- Registro e inscripción centralizada de los estudiantes
- Acceso integral y democrático a toda la oferta formativa de la provincia de Buenos Aires.
- Elaboración de reportes con origen en la información que se enlista en el primer punto
Responsable de Departamento, Dirección o Subsecretaría: Usted puede decidir cuáles funciones otorgar a cada uno de los agentes a su cargo para realizar sus tareas. Para ello solicite los accesos a través del sistema Peticiones Informática > Permisos. Allí podrá elegir el agente a su cargo, el sistema al cual quiere que acceda y los permisos que necesita que tenga. Es recomendable que conozca los accesos con los que cuenta actualmente el personal a su cargo, información que puede solicitar a la Dirección de Informática a través del área de Atención a Usuarios: infousuarios@trabajo.gba.gob.ar
- Carga del catálogo aprobado por la DGCyE
- Autoregistro y registro por parte de terceros de personal de CFLs y estudiantes.
- Planificación de cursos y/o trayectos para cada centro de formación laboral. Dentro de esta funcionalidad, operan una serie de herramientas que colaboran con la carga de esta información y evitan potenciales errores (desde el cálculo de horas cátedra correspondientes o la vinculación de los instructores que hasta la limitación en cuanto a la superposición de fechas entre distintos cursos).
- Evaluación de la planificación por parte del equipo técnico del IPFL con el uso de distintos estados (confirmada, rechazada, en revisión, elaboración).
- Preinscripción, inscripción y evaluación de los estudiantes.
- Generación de reportes con la posibilidad de aplicar los filtros que correspondan.
- Validación de usuarios (modificación en los cargos correspondientes al personal de los CFLs).
- Visualización integral de la oferta formativa provincial con la posibilidad de aplicar filtros por distrito, familia profesional y/o curso.
- Edición de toda la información atada a los permisos que el equipo técnico del IPFL determine.
Cabe destacar que toda esta información se carga y visualiza por año de dictado. Es decir, que se accede a la información de todos los puntos detallados por año específico. Para lograr eso, se estableció un sistema de períodos que solo el superusuario tiene la potestad de determinar.